Bioestimulación capilar o Plasma rico en plaquetas (PRP)

La bioestimulación capilar es un tratamiento que logra frenar la caída del cabello y estimula el crecimiento de pelo nuevo. Una solución tanto para hombres y mujeres que sufren de alopecia o tienen el cabello debilitado.

Con el paso de los años, se va perdiendo irrigación sanguínea y esto produce un proceso de envejecimiento y degeneración celular debido a que llegan menos nutrientes y oxígeno. Este suceso, también afecta al cabello, por lo que este, empieza a debilitarse progresivamente hasta que acaba por caerse. ¿Cómo ayuda la bioestimulación capilar en este proceso? La bioestimulación capilar es una terapia revitalizante que invierte este proceso degenerativo.

¿Cómo se realiza la bioestimulación capilar?

La bioestimulación capilar también es conocida como PRP (Plasma Rico en Plaquetas). Este tratamiento consiste en una extracción de sangre del propio paciente, esta se centrifuga para separar la fracción de plasma rico en plaquetas del resto.

Estas plaquetas contienen factores de crecimiento que son los responsables de la regeneración capilar. Este tratamiento permite aislar y utilizar los factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente para potenciar y estimular la regeneración capilar formando colágeno, elastina y neovascularización a nivel del folículo piloso por lo que está indicada para frenar la caída del cabello y potenciar la regeneración en pacientes con pérdida de cabello incipiente o establecida.

El tratamiento de bioestimulación capilar es un tipo de mesoterapia la cual se aplica, sobre todo, en las zonas de mayor pérdida de cabello y donde hay mayor debilidad capilar.

¿Qué es la técnica de mesoterapia?

La mesoterapia capilar es un tratamiento no quirúrgico y regenerativo, que consiste en la aplicación de pequeñas dosis de medicamento mediante pequeñas microinyecciones en la zona superficial del cuero cabelludo. Las ventajas del uso de la mesoterapia capilar son que la acción farmacológica es directa en la zona de aplicación por lo que los folículos pilosos reciben directamente el tratamiento por lo que es un resultado más rápido y efectivo sin efectos secundarios en el organismo.

Mediante la creación de pequeños depósitos micro, hay una liberación lenta y gradual de sustancias infiltradas, haciendo que esté durante más tiempo en contacto con el área afectada.

¿Cuándo se ven los resultados de la bioestimulación capilar?

Los resultados de la bioestimulación capilar son progresivos, pero se pueden empezar a notar a los pocos meses de haber realizado las sesiones. Si bien, la terapia es muy efectiva, los resultados son aún mejor cuando se realiza más de una sesión de forma periódica, siempre bajo las recomendaciones de los profesionales.

¿Qué beneficios aporta la bioestimulación capilar?

El tratamiento de la bioestimulación capilar aportará a tu cabello muchos beneficios:

  • Detener el debilitamiento de pelo.
  • Revertir el proceso de caída del cabello.
  • Nutrir y fortalecer la hebra capilar.
  • Aumentar la formación de vasos sanguíneos.
  • Mayor irrigación sanguínea al folículo piloso.
  • Aporte nutritivo directo a la raíz.
  • Rejuvenece y da durabilidad al cabello.

¿El resultado? ¡El cabello vuelve a crecer, sano y de mejor calidad!

¿Para quién está indicada la bioestimulación capilar?

La bioestimulación capilar está recomendada para aquellas personas que sufren de alopecia incipiente, leve o moderada, pero que en todo caso mantienen la raíz del cabello, aunque este esté débil.

También se recomienda como tratamiento complementario para aquellos pacientes que se hayan realizado un trasplante capilar, para repoblar las zonas con escasa densidad de cabello y dar la suficiente nutrición al nuevo pelo injertado.

En nuestras clínica de ITC Medical ofrecemos tratamiento de PRP previa visita con nuestros especialistas. Si necesitas más información sobre este tratamiento, ponte en contacto con nosotros rellenando este formulario o llamando al 937 576 033.

Etiquetado con

Entradas de blog relacionadas

tricograma

¿Qué es un tricograma capilar?

¿Has oído hablar del tricograma capilar y te preguntas qué es exactamente? La pérdida de cabello es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen soluciones efectivas para combatir este problema, …
minoxidil

Minoxidil: Efectos secundarios

El uso de Minoxidil puede conllevar efectos secundarios que son importantes tener en cuenta al considerar este tratamiento. A continuación, te descubrimos los posibles efectos secundarios relacionados con el Minoxidil. ¿Qué es el Minoxidil? Inicialmente, era …