Causas de la caída del pelo en el postparto

¿Has oído hablar de la alopecia postparto? ¿Conoces las causas de la caída del pelo? ¿Se puede evitar o tratar? En ITC Medical queremos dar respuesta a todas estas preguntas. ¡Toma nota!

La mujer después del nacimiento de su bebé puede notar una mayor pérdida de pelo, pero no pasa nada, es totalmente normal. La mayoría de las mujeres pierden pelo en los meses posteriores a dar a luz.

Durante el embarazo son muchas las mujeres que notan cambios en su cuerpo y también en su cabello. Esto es debido a que las hormonas placentarias provocan un aumento de la secreción sebácea del cuero cabelludo. En algunas ocasiones el pelo se vuelve más fuerte con más brillo y volumen, pero también cabe la posibilidad que el pelo se vuelva quebradizo, grasiento o sin brillo.

Estas hormonas hacen que el pelo se caiga menos durante el embarazo. La secreción de estrógenos mantiene casi todos los cabellos en fase de crecimiento, la primera fase del ciclo capilar.

Causas de la caída del pelo en el postparto

Dos o tres meses después de dar a luz algunas mujeres observan una caída masiva de su pelo, estos pelos son todos aquellos que durante el embarazo no se han caído. Después del parto, las hormonas se reequilibran y el cabello que había estado detenido en la fase de crecimiento empieza a caerse de forma repentina y brusca.

Si de normal es que se caigan de 50 a 100 cabellos al día, en esta fase se caen muchos más.

Por lo tanto, ¿es verdad que la lactancia materna sea la responsable de la caída de pelo después del parto? ¡No! Este es uno de los falsos mitos que rodean el postparto, ya que a una mujer que no da el pecho, también se le puede caer el pelo.

¿Cómo fortalecer el cabello en el postparto?

La caída del pelo durante el postparto es un proceso fisiológico normal y natural, no obstante, en ITC Medical ofrecemos tratamientos para paliar los efectos del postparto.

Ante todo, la alimentación es muy importante, ya que el bulbo capilar se nutre de las vitaminas y minerales que recibe a través del torrente sanguíneo. Te recomendamos que sigas una alimentación variada y saludable. Pero, además, en ITC Medical queremos ayudar en esta etapa con los siguientes tratamientos:

  • PRP Capilar: El PRP Capilar es un tratamiento basado en el plasma rico en plaquetas. El plasma rico en plaquetas se obtiene mediante la extracción de sangre del propio paciente y su posterior centrifugado separando la fracción de plasma rico en plaquetas del resto. Estas plaquetas contienen factores de crecimiento que son las responsables de la regeneración capilar.
  • Administración de vitaminas: el objetivo de administrar vitaminas para el cabello es fortificar y suplir la falta de nutrientes que la mujer padece después del proceso de dar a luz.

Etiquetado con

Entradas de blog relacionadas

tricograma

¿Qué es un tricograma capilar?

¿Has oído hablar del tricograma capilar y te preguntas qué es exactamente? La pérdida de cabello es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen soluciones efectivas para combatir este problema, …
minoxidil

Minoxidil: Efectos secundarios

El uso de Minoxidil puede conllevar efectos secundarios que son importantes tener en cuenta al considerar este tratamiento. A continuación, te descubrimos los posibles efectos secundarios relacionados con el Minoxidil. ¿Qué es el Minoxidil? Inicialmente, era …