Postoperatorio de un injerto capilar

Postoperatrio injerto capilar: claves para una buena recuperación

El postoperatorio de un injerto capilar tiene una rápida recuperación si seguimos las pautas recomendadas por nuestros profesionales. Como en cualquier operación, la recuperación y cuidados posteriores son una de las fases más importantes y que más incertidumbre generan a los pacientes. Es un proceso breve que requiere paciencia y atención, y dado que se trata de una cirugía poco invasiva realizada con anestesia local y de forma ambulatoria, es decir, no requiere ingreso, la vuelta a la normalidad se consigue tan solo una semana tras la realización del tratamiento del trasplante capilar.

Después de la cirugía, deberás seguir cuidadosamente los protocolos de cuidado postoperatorio para garantizar una recuperación óptima y una buena higiene del cuero cabelludo. La zona donante, aun siendo la más trabajada visiblemente en el postoperatorio inmediato, tiene una recuperación rápida e indolora gracias a los instrumentos tan precisos y de pequeño tamaño que son utilizados para la extracción de las unidades foliculares. En cuanto a la zona receptora, la zona donde implantamos las unidades foliculares, la utilización del bisturí de zafiro permite una menor agresión y una mayor recuperación de la piel alrededor de los injertos.

A continuación, os mostramos algunos consejos fundamentales para el cuidado postoperatorio de un injerto capilar. ¡Toma nota!

Claves para una recuperación óptima tras el implante capilar

Después del procedimiento, es esencial seguir los protocolos de cuidado específicos. Tanto la zona donante como la zona receptora necesitan tiempo y atención para sanar correctamente. Gracias al uso de herramientas como el bisturí de zafiro, el proceso es menos agresivo y la piel se regenera más rápidamente. Sin embargo, cada paciente es distinto, y por eso es fundamental adaptar los cuidados a cada caso.

El injerto capilar postoperatorio día a día: primeras sensaciones

Durante las primeras horas tras el implante capilar, es habitual sentir una ligera tensión en la zona receptora y una sensibilidad especial en la zona donante. Estas sensaciones son normales y forman parte del proceso inicial del postoperatorio injerto capilar. Los resultados dependerán, en gran parte, de seguir al pie de la letra las indicaciones médicas durante estos primeros días.

Primeras 24 a 48 horas

En estas primeras horas, deberás evitar cualquier contacto con la zona implantada. No te laves la cabeza, evita tocar el cuero cabelludo y mantén la cabeza elevada incluso al dormir. Debes aplicar agua termal en spray para mantener la zona injertada hidratada constantemente.

Es normal experimentar una ligera inflamación o escozor, sobre todo en la frente. Este edema es una consecuencia de la anestesia utilizada y desaparecerá al cabo de unos días.

Días 3 a 7: comienzan los cambios visibles

Empiezan a formarse pequeñas costras en la zona receptora. Estas costras son parte natural del proceso de cicatrización del postoperatorio implante capilar. No las retires de forma manual: caerán solas. El enrojecimiento también es frecuente, pero irá desapareciendo poco a poco.

Semana 2 a 4: caída temporal del cabello

Aquí puede aparecer el temido “shedding”. El cabello trasplantado comienza a caerse, lo cual es completamente normal. No significa que el injerto haya fracasado. El folículo sigue en su sitio y, tras esta fase de reposo, el cabello volverá a crecer con más fuerza.

Mes 2 a 6: crecimiento progresivo

Poco a poco, empezarás a notar cómo crece el nuevo cabello. Al principio será más fino, pero con el tiempo irá ganando grosor y volumen. La paciencia es clave en esta etapa del injerto capilar postoperatorio.

Mes 6 a 12: resultados definitivos

Durante estos meses el cabello crece más uniforme y natural. A los 12 meses, en la mayoría de los casos, ya se pueden observar los resultados finales del trasplante capilar.
Aquí te dejamos un caso de éxito, puedes ver más aquí:
cas real 93 web 1

Consejos para el postoperatorio de un injerto capilar

Aquí tienes las recomendaciones más importantes para asegurar un buen postoperatorio implante capilar.

Evita el sol, el calor y el sudor

El calor excesivo y la sudoración pueden complicar el proceso de cicatrización. Durante al menos 3 semanas, evita la exposición solar directa, los baños calientes, saunas o el ejercicio físico que provoque sudoración abundante. Esto es vital para un buen postoperatorio injerto capilar.

Lava tu cabeza con cuidado

Es esencial mantener el cuero cabelludo limpio y libre de sudor después de la cirugía. Lava el cabello con los productos que nuestros profesionales te hayan indicado y evita frotar el cuero cabelludo con demasiada fuerza.

Tras los primeros tres días, se puede comenzar con el lavado capilar siguiendo un protocolo suave:

  • Usa champú neutro o el que te haya prescrito tu médico.
  • No apliques presión ni frotes.
  • El agua debe caer suavemente, sin excesiva fuerza.
  • Deja que las costras caigan solas.

Si tienes alguna duda de cómo realizarlo, nuestros profesionales de ITC Medical estarán disponibles para resolver cualquier pregunta que tengas.

Alimentación y descanso

Una dieta equilibrada rica en proteínas, vitaminas (especialmente del grupo B) y minerales como el zinc y el hierro puede ayudar a fortalecer los nuevos folículos. Además, dormir adecuadamente mejora la regeneración celular, lo cual es clave en este tipo de procesos.

Sigue las instrucciones de tu médico

Durante los primeros días se suele tomar un antibiótico y algún tipo de analgésico que alivie los posibles efectos secundarios y evite cualquier infección en el cuero cabelludo. Evita rascarte la cabeza de forma enérgica y las contusiones en la zona de los injertos las primeras 2 semanas tras la realización del trasplante capilar.

Tener paciencia

El crecimiento del cabello después del injerto capilar es un proceso gradual que puede tardar de 6 a 12 meses en ser completamente visible. Además, durante los primeros 3 meses de tratamiento puedes tener la percepción de que estás perdiendo más pelo y a un ritmo más rápido, este fenómeno es lo que se conoce como el efecto shedding, no hay que alarmarse. El shedding es tan solo la transición del folículo de una fase de crecimiento a una de reposo, los cabellos no es que mueran y no vuelvan a crecer, simplemente los folículos están cambiando de fase y cuando vuelvan a crecer lo harán más saludables y con mayor grosor por aumento de su vitalidad.

Qué no debes hacer durante el injerto capilar postoperatorio

  • Rascarte la cabeza la primera semana en la zona injertada, aunque sientas picor.
  • Usar productos capilares no indicados.
  • No se recomienda fumar o beber alcohol en los primeros 7 días.
  • Aplicar tintes o tratamientos químicos antes del primer mes.
  • Usar casco o gorros ajustados sin supervisión médica.

Preguntas frecuentes sobre el postoperatorio de injerto capilar

¿Cuándo puedo volver al trabajo?

Si tu trabajo no implica esfuerzo físico, puedes volver a los 3-5 días. En caso contrario, consulta con tu cirujano capilar.

¿Puedo mojarme la cabeza en la ducha?

La zona donante desde las primeras 24 h. La zona injertada a partir del tercer día, y sin presión directa. El agua debe caer suavemente.

¿Qué pasa si se me cae el pelo trasplantado?

Es normal. El pelo implantado suele caerse entre la segunda y cuarta semana. Lo importante es que el folículo se mantenga sano.

¿Puedo teñirme el pelo después de un injerto?

No se recomienda aplicar tintes hasta pasadas 4-6 semanas, y siempre con el visto bueno del profesional.

¿Cómo dormir después de un injerto capilar?

A la hora de dormir, sobre todo, durante la primera semana, hay que tratar de hacerlo bocarriba y ligeramente incorporado, evitando, de esta manera, rozar la cabeza con la almohada ni las sábanas para no dañar los folículos recién trasplantados. Generalmente, a partir de la semana, los injertos ya estarán asentados, con lo que podrás dormir con normalidad.

¿Cuándo podrás volver a la actividad física?

A partir de los 10 días se puede empezar a incorporar una actividad física moderada. Sin embargo, el ejercicio intenso es desaconsejable durante los primeros 15 días.

¿Cómo lavar el pelo después de un injerto capilar?

Es recomendable mantener el cuero cabelludo hidratado las primeras 48 h con agua termal para conseguir una buena higiene. Pasado este plazo, ya puedes empezar a lavar la zona con delicadeza, vertiendo agua poco a poco, nunca con el chorro de la ducha directamente, y aplicando con toques suaves la loción y el champú específico que te indicarán.

Esta manera de lavado se debe prolongar durante los primeros 7 días. Durante estos primeros días, también es cuando aparecerán las costras, estas las tendrás que dejar caer de forma natural, sin rascar ni frotar.

¿Cuándo veré los resultados definitivos?

El resultado final de un injerto capilar puede observarse entre los 9 y 12 meses después del procedimiento.

El postoperatorio del injerto capilar es un proceso que requiere cuidados específicos, paciencia y seguimiento médico. Si se siguen todas las recomendaciones adecuadamente, los resultados serán naturales, duraderos y muy satisfactorios.

En ITC Medical te acompañamos en todo el camino, desde la intervención hasta los últimos meses del injerto capilar postoperatorio, resolviendo todas tus dudas y asegurándonos de que consigas el resultado que deseas. Si estás pensando en someterte a un trasplante no dudes en consultarnos.

Entradas de blog relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.