Injerto capilar precio en España 2025: factores y rangos de coste

¿Te has preguntado cuánto cuesta un injerto capilar en España en 2025? Si estás pensando en recuperar tu cabello, seguramente una de tus primeras dudas sea el precio del injerto capilar. Sin embargo, es importante entender que no hay un precio único, sino que depende de muchos factores que varían de una persona a otra.

A continuación, descubriremos de qué depende realmente el coste de un trasplante capilar, qué incluye el tratamiento, qué factores influyen en el presupuesto final y por qué es importante mirar más allá del número.

¿Por qué no existe un único precio para el injerto capilar?

Cada paciente es distinto: tipo de alopecia, cantidad de folículos necesarios, zona donante disponible, expectativas estéticas, técnica empleada… todo influye.

Por eso, hablar del precio del injerto capilar en España requiere comprender que el coste no es solo el valor de una cirugía, sino el resultado de un proceso médico personalizado.

En ITC Medical, por ejemplo, los tratamientos parten desde 3.000 €, pero el precio final dependerá del número de unidades foliculares a trasplantar y del número de sesiones necesarias.

Más allá de la cifra, lo que realmente importa es que el procedimiento esté hecho por profesionales cualificados, con materiales de alta precisión y una planificación adaptada a tus necesidades.

Factores que influyen en el precio de un trasplante capilar

El precio trasplante capilar se calcula en base a varios elementos médicos y técnicos. Conocerlos te ayudará a entender el presupuesto y a valorar si estás pagando un precio justo.

1. Cantidad de unidades foliculares

El factor más determinante es la cantidad de unidades foliculares que se deben trasplantar. Cuantas más zonas despobladas haya que cubrir, más unidades serán necesarias y, por tanto, mayor será el precio.

  • Alopecias leves: pueden necesitar entre 1.000 y 1.500 unidades foliculares.
  • Alopecias moderadas: entre 2.000 y 4.000 unidades.
  • Alopecias avanzadas: más de 4000 unidades, que a veces requieren dos sesiones.

El médico especialista determinará este número tras un estudio capilar completo.

2. Técnica utilizada

En la actualidad, la mayoría de clínicas trabajan con la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), que consiste en extraer los folículos de forma individual. Esta técnica es mínimamente invasiva, no deja cicatrices visibles y ofrece resultados naturales.

En algunos casos, puede complementarse con el bisturí de zafiro, que permite incisiones más precisas y una recuperación más rápida. Estas mejoras tecnológicas también pueden influir ligeramente en el precio del injerto capilar.

3. Experiencia del equipo médico

Un equipo médico experimentado es una garantía de éxito. Los profesionales con años de práctica en cirugía capilar logran resultados más naturales y seguros.

Esta experiencia tiene un valor, y es normal que se refleje en el presupuesto final. Sin embargo, es una inversión en confianza y en la tranquilidad de estar en manos expertas.

4. Tipo de alopecia y características del paciente

No todas las alopecias son iguales. Algunas son genéticas (como la androgenética), otras pueden deberse a estrés, enfermedades o tratamientos médicos. También influyen factores como el tipo de cabello, su grosor o densidad.

Estos elementos determinan cuántas unidades foliculares pueden extraerse de la zona donante y cuántas son necesarias para conseguir un resultado uniforme.

5. Sesiones necesarias

En la mayoría de los casos, un trasplante capilar se realiza en una sola sesión. Sin embargo, hay pacientes que necesitan una segunda intervención para completar la densidad deseada, reforzar zonas específicas o bien trasplantar diferentes zonas alopecicas (entradas y coronilla).

Cada sesión requiere personal médico, quirófano y tiempo de intervención, lo que puede modificar el coste final.

6. Instalaciones y tecnología de la clínica

La calidad de las instalaciones también influye en el precio del injerto capilar. Una clínica equipada con quirófanos modernos, herramientas de precisión y sistemas de seguridad avanzada garantiza una intervención más cómoda, limpia y segura.

Invertir en tecnología es invertir en el éxito del procedimiento.

7. Cuidados postoperatorios y seguimiento

El tratamiento no termina cuando sales del quirófano. Los cuidados postoperatorios son esenciales para que los folículos trasplantados se adapten correctamente.

Las mejores clínicas ofrecen un seguimiento personalizado durante las semanas posteriores, revisiones médicas y asesoramiento sobre productos y hábitos de cuidado. Este acompañamiento, aunque a veces no se mencione explícitamente en el precio, forma parte del valor real del servicio.

Rango de precios orientativo en España (2025)

En 2025, el precio medio de un injerto capilar en España oscila entre 3.000 € y 7.000 €, dependiendo de todos los factores mencionados.

Este rango puede variar según la extensión de la alopecia, la técnica empleada y la experiencia del equipo médico.
En ITC Medical, los precios parten desde 3.000 €, con tratamientos personalizados que garantizan resultados naturales y duraderos.

Recuerda que elegir solo por precio puede ser un error: lo más importante es la calidad médica, la seguridad del procedimiento y el resultado final.

Qué incluye normalmente el precio de un injerto capilar

Cuando compares presupuestos, asegúrate de entender qué está incluido en el precio. En general, un tratamiento completo de trasplante capilar debería contemplar:

  • Diagnóstico previo y estudio capilar personalizado.
  • Extracción e implantación de unidades foliculares.
  • Atención médica durante y después del procedimiento.
  • Revisiones postoperatorias y seguimiento.
  • Recomendaciones para el cuidado y mantenimiento del cabello.

Si una clínica ofrece un precio excesivamente bajo, revisa qué servicios está dejando fuera. A veces el precio inicial no refleja todos los costes reales.

Señales para desconfiar de precios demasiado bajos

Encontrar un trasplante capilar por menos de 2.000 € puede parecer una ganga, pero conviene ser prudente. Un precio demasiado bajo puede ocultar:

  • Falta de personal médico especializado.
  • Uso de instrumental de baja calidad.
  • Escasa higiene o control sanitario.
  • Resultados poco naturales o cicatrices visibles.

El precio de trasplante capilar no debería ser el único criterio para decidir. La calidad, la seguridad y la confianza son siempre más importantes que el ahorro a corto plazo.

Consejos para valorar el precio del injerto capilar

Antes de decidirte, ten en cuenta estos tres consejos clave:

  1. Pide siempre una valoración médica personalizada. Cada caso es diferente y el presupuesto debe basarse en tu diagnóstico. La primera visita debe realizarla un médico especializado en tricología y trasplante capilar.
  2. Compara servicios, no solo cifras. Fíjate en la experiencia del equipo, la tecnología utilizada y el seguimiento postoperatorio.
  3. Valora el resultado a largo plazo. Un injerto bien hecho es una inversión que dura toda la vida.

El precio del injerto capilar es una de las dudas más frecuentes entre quienes buscan una solución a la caída del cabello. Y aunque el coste es importante, lo que realmente define el valor del tratamiento es el resultado: un cabello natural, duradero y que te haga sentir bien contigo mismo.

En ITC Medical los tratamientos comienzan desde 3.000 €, y cada paciente recibe una valoración personalizada según su tipo de alopecia y las unidades foliculares necesarias.

Nuestro objetivo no es solo trasplantar cabello, sino ayudarte a recuperar tu imagen con un acompañamiento médico de principio a fin.

Entradas de blog relacionadas

postoperatorio injerto capilar

Postoperatorio de un injerto capilar

El postoperatorio de un injerto capilar tiene una rápida recuperación si seguimos las pautas recomendadas por nuestros profesionales. Como en cualquier operación, la recuperación y cuidados posteriores son una de las fases más importantes y que …
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.